amb Lola Giancarelli
La mancha como punto de partida para la creación.
Todo en lo que uno/a profundiza se vuelve único.
Desde disparadores visuales, sonoros, poéticos y audiovisuales, iremos haciendo un recorrido hacia una expresión subjetiva y conmovedora. No se trata de saber dibujar, si no de generar los medios necesarios para despertar la sensibilidad y despejar los pensamientos limitantes que nos desconectan de nuestra potencia creadora.
Las manchas son figuras sin dimensión ni definición que nos invitan a crear nuestra propia historia. Cada unx verá algo distinto en cada mancha, porque aquello que vemos en verdad no está en el papel sino en nuestra propia mente, y esto es lo que hace que cada dibujo creado a partir de una mancha sea una creación única y personal.

Se utilizarán técnicas de creación automática, propias del surrealismo y el dadaísmo, para desactivar patrones y dar paso a lo inesperado del azar: cadáver exquisito, collage, resignificación de objetos; texturas visuales, ensamblajes, entre otros… Estas técnicas inhiben el ego, las preocupaciones y posibles interferencias. Lo espontáneo y automático habilita un tránsito libre hacia nuestro subconsciente donde guardamos todo el conocimiento y los mensajes necesarios que nos guían en la búsqueda de nuestro propio estilo.
La mancha puede ser tinta volcada sobre un papel, una experiencia personal o bien un contexto social determinado, por ello acompañaremos la experimentación con un recorrido teórico por diferentes movimientos artísticos que trabajaron desde la incomodidad y la crisis para generar lenguajes que intervengan, transformen y construyan ‘la realidad’.
El taller es ante todo práctico, la teoría está pensada para nutrirnos de recursos y rasgos estéticos para nuestra propia búsqueda y producción.

Objetivos del Taller:
- Desbloquear y ejercitar la imaginación, ampliando el registro y el acopio de elementos expresivos.
- Identificar y conformar una reserva de imágenes propias.
- Utilizar dichos elementos en la creación de obras sensibles.
- Reestructurar desde la vivencia nuevas opciones expresivas.
- Re simbolizar en el lenguaje plástico expresivo la palabra oral y escrita (significado, significante, sonido) y su connotación desde lo sensible.
- Entrenar la mirada, hacia una mirada activa, presente, poética y sensible.
- Generar una mirada crítica y aportar herramientas para reflexionar en torno a la producción artística.

Materiales específicos:
- hojas A4 de 200 gramos
- Bolígrafo, estilógrafo negro.
- Tinta china negra.
- Pincel cualquier tamaño.
Materiales libres:
Es necesario traer otros materiales con los que se sientan cómodos y cómodas para manchar y dibujar. Puede ser algún color de acrílico, acuarelas o tinta china de otros colores. Lapices de colores, lápiz negro, bolígrafo o estilógrafo de colores. Pinceles, puntas, espátulas. Hojas de diferentes gramos, tamaños y colores.
Horari: Dimecres de 17:30 a 20:30h
Dates: Del 20 de abril al 22 de juny // 10 sessions.
Nivell: Iniciació
Grup: 10 alumnes
Espai: Aula Fotografía
Preu: Soci 240€ // No Soci 300€
Inscripcions a partir de gener al correu santlluc@santlluc.cat o al telèfon +34 93 302 45 79